Signos de puntuación. Lengua española (II)
Como ya hemos visto en la entrada anterior, los signos de puntuación son herramientas de la escritura que nos ayudan a entender mejor un texto – nos indican pausas obligatorias, supremacía de una frase...
View ArticleSignos de puntuación. Lengua alemana (III)
Hoy nos ocuparemos de los signos de puntuación en países germanoparlantes. Si habéis llegado hasta aquí, es porque tenéis nociones de alemán o - mejor - lo domináis. Es por ello que decidí escribir...
View ArticleSignos de puntuación. Lengua inglesa (IV)
En esta entrada vamos a ver los signos de puntuación de la lengua inglesa y sus diferencias, a grandes rasgos, con la española. Igual que en la entrada anterior, en la que hablé de los signos de...
View ArticleSignos de puntuación. Lengua francesa (V y fin)
¿Conocíais a Michel Leeb? Yo no. Cuando lo descubrí me reí muchísimo. ¡Cuántas cosas se pueden hacer con la voz! ¡Qué buena idea ponerle sonido a los signos de puntuación! El vídeo que añado no tiene...
View ArticleLa papa: desde los Andes hasta la tortilla española para terminar con queso...
Los conquistadores españolesencontraron en el Nuevo Mundoplantas y tubérculos que no conocían. Muchas de estas plantas constituyen hoy una parte esencial de la dieta en el mundo entero. Sin embargo,...
View ArticleSin números, colores ni tiempos verbales: Pirahã
En el mundo se hablan cerca de 6.000 diferentes idiomas. Se supone que todos los idiomas tienen un alfabeto… o eso pensé yo... pero resulta, que hay un pueblo que no lo tiene.El alfabeto es la primera...
View ArticleEn busca de la calidad de vida laboral: ergonomía en la oficina traductológica
¿Qué es ergonomía? Según nuestra querida RAE, es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre la máquina y el ser humano; según WordReference es la...
View ArticleCarta abierta a mi compañera de profesión Olatz Rodríguez :-)
JQuerida Olatz:Acabo de leer tu entrada de hoy sábado 15 de diciembre que me ha inspirado a escribirte esta otra como contestación. Lo hago por esta vía, primero, porque esta misiva es bastante larga,...
View ArticleReferencias culturales ☺: Navidad en Suiza ☺
En Suiza, el tiempo de Navidad comienza con el Adviento, cuatro domingos antes de Nochebuena. Comprende las cuatro semanas anteriores a la Navidad. El adviento se inicia con las vísperas del domingo...
View ArticleReferencias culturales ☺☺: Elaborar galletas navideñas suizas ☺☺
En el vídeo, con el que presento esta entrada, se habla dialecto suizo-alemán. Aunque no lo entendáis, podéis visualizar en él cómo se hacen los Mailänderli. JElaborar dulces caseros, cuando se acerca...
View ArticleReferencias culturales: ☺☺☺La Navidad en Canarias ☺☺☺
Si vais a pasar la Navidad en Canarias, estoy segura que aprovecharéis para tumbaros en la playa a tomar el sol. El tiempo en esta época tan especial siempre es cálido, el Atlántico fresquito y el...
View ArticleÚltimas reflexiones sobre el 2012...
Según nuestro calendario gregoriano, este año – al que solo le faltan pocas horas para concluir – fue bisiesto, comenzó en domingo y acaba un lunes. Según el calendario armenio, escribimos el año 4504,...
View ArticleExpresiones idiomáticas inglesas para triunfar
Las lenguas son parte de las culturas. Se reflejan en el léxico. Las expresiones idiomáticas, al ser categorías léxicas marcadas por la cultura, son, por tanto, más difíciles de trasvasar de una lengua...
View Article¡Viajando con exónimos!
Nos referimos al término exónimo cuando designamos los nombres de lugares geográficos traducidos, es decir, el nombre que se les da a los lugares extranjeros en español. La palabra exónimo deriva del...
View ArticleTravesura de Duendes y proverbios: ¿Cómo se traducen los proverbios y refranes?
Proverbios y cantares: Paco IbañezTodo pueblo y cultura tiene un tesoro especial, las voces que nunca callan, las voces que han sabido sobrevivir durante generaciones – desde las primeras...
View ArticleReferencias culturales: Helvetia; siguiendo las huellas de mi prima Heidi
Hoy les voy a hablar sobre mi patria: Suiza, Suisse, Svizzera, Svizra o Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft, Confédération suisse, Confederazione Svizzera, Confederaziun svizra,...
View Article¿Qué es Plain Language?
Mi querido blog:Siento haberte abandonado por tanto tiempo, pero la vida me ha tenido dando tumbos entre clase y clase, mucho trabajo y algo de apatía a causa del agotamiento. Es difícil compaginar...
View ArticleReferencias culturales: Desayuno con diamantes, o, lo que es lo mismo,...
¿Qué? ¿Cómo vais? Yo estudiando mucho y trabajando otro tanto, pero contenta. JHoy, en el día del aniversario de Edward Gorey (me lo dijo Doodleesta mañana cuando saludé a mi compañero de viaje, amigo...
View Article¿Pelucas, Cocker Spaniels y el mechón de pelo de Lolita?
Sentada en clase de traducción jurídica, con las antenas puestas para no perder ni una palabra y atenta a una película documental que trataba sobre un juicio rápido en un tribunal inglés, volví a...
View Article¿MAYÚSCULAS o minúsculas? That’s the question!
¿Cuántas veces no detectamos erratas de mayúsculas y minúsculas en los textos que leemos o nos equivocamos en los textos que producimos? A mi me surgió la duda al traducir un menú del español (más bien...
View Article